El éxito de una organización
es la comunicación y la información, pero es importante saber que es realmente
la comunicación y encontramos que es la transmisión y recepción de ideas en un
colectivo.

Más adelante comienza a
profundizar sobre las funciones de la comunicación y como esos elementos y
procesos en la comunicación determinan una función diferente.
Habla de como los modelos de
comunicación físicos son estudiados por las ciencias sociales, e interpretan y
cuestionan la diferencia entre la comunicación digital y la analógica.
Los modelos de comunicación psicológica
tratando de relacionar la parte física de la comunicación con los procesos
mentales de las personas que se comunican. Así mismo analizando los aportes sicológicos
de diversos autores llegando a la conclusión que la mayoría de las
investigaciones en psicología de la comunicación han adoptado el modelo fisicalista.
El modelo socio psicológico
sostiene de forma radical que sin la comunicación, el hombre no podría formar
su personalidad, que es un producto social que se gesta mediante la interacción
con los demás.
No hay comentarios:
Publicar un comentario